miércoles, 30 de mayo de 2012

El feminismo español

Dolores Ibarrúri nació en Vizcaya, en 1985, en el seno de una familia minera, pobre y numerosa. Pronto empezó a trabajar como sirvienta en una casa, a pesar de sus deseos de hacer la carrera de maestra, sueño demasiado ambicioso para la joven, según sus padres. 

  No obstante, el que sus padres la alejasen de la educación no impidió que Dolores adquiriese una gran preparación y cultura a través de su gran afición a la lectura.
  En 1915 se casó con Julián Ruiz, un militante comunista que hizo que Dolores se interesase por la lucha obrera. De los seis hijos que tuvo, solo Rubén, el segundo, y Amaya, una de las trillizas que tuvo, sobrevivieron. Todos los demás murieron muy pronto.
  Desde que pasó a la acción con motivo de la huelga general revolucionaria de 1917, Dolores Ibárruri fue adquiriendo prestigio como oradora y articulista política. En 1918, publicó su primer artículo en el Minero Vizcaíno y lo firmó con el seudónimo de "La Pasionaria", de ahí que se la conozca por este nombre.
  En 1920 participó en la escisión del PSOE que dio origen al Partido Comunista de España (PCE), y llegó a formar parte de su Comité Central en 1930. En 1931, se separa de su marido y se va a Madrid para escribir en el periódico del Partido, Mundo Obrero, y en 1932 fue nombrada responsable de la Comisión Femenina del Partido durante el IV Congreso.
  Su activismo la llevó a la cárcel dos veces, entre 1931 y 1932, y perseguida por las autoridades, pero esto no impidió que se alzase como diputada por Asturias en 1936. Durante la Guerra Civil llevó a cabo una gran actividad propagandística, hablándole al pueblo de forma apasionada, sensible y coherente, escribiendo, publicando discursos y trasladándose al frente; todo lo cual la convirtió en un símbolo de la resistencia republicana. Fue entonces cuando pronunció la frase que tan célebre ha sido después, "Antes morir de pie que vivir de rodillas".
  Ya durante la guerra ascendió al segundo lugar en influencia dentro del partido, después de su secretario general, José Díaz. Tras la derrota militar se exilió en la Unión Soviética (1939-77), continuando su labor como representante de España en la Internacional Comunista. Al morir Díaz en 1942, la Pasionaria le sustituyó como secretaria general del PCE, cargo del que sería desplazada por Santiago Carrillo en 1960; se mantuvo, no obstante, en el cargo honorífico de presidenta del Partido.
  En Rusia también fue galardonada con el premio Lenin para la Paz y recibió un doctorado Honoris Causa en Historia de la Universidad de Moscú. Viajó a Cuba, China, Italia, Suiza y Yugoslavia y, tras la muerte de Franco, decidió regresar a España en 1977 tras 38 años en el exilio. Al volver fue reelegida diputada de Asturias.
  La Pasionaria murió en 1989, tras una vida dedicada por entero y de forma completa a la política, la lucha obrera y la reivindicación de los derechos de la mujer.


http://www.biografiasyvidas.com/biografia/i/ibarruri.htm

http://www.solonosotras.com/archivo/15/biog-pasionaria-220801.htm

http://www.eroj.org/biblio/ibarruri/biografi.htm

 http://www.infoguerracivil.com/espana-dolores-ibarruri-pasionaria.html

"Mi cuerpo es mío. Yo decido"

Chile permitió el aborto terapéutico desde 1931 hasta 1989, cuando la dictadura, que comenzó en 1973 y acabó en 1990, lo prohibió solo unos meses antes de la llegada de la democracia. Desde entonces, el aborto terapeútico no es legal en Chile, lo que convierte al país en perteneciente al pequeño grupo de países que niega el aborto en cualquier circunstancia, como República Dominicana, El Salvador, Nicaragua, Honduras, Malta o el estado del Vaticano.
   Así, desde 1994 se han presentado proyectos para la legalización del aborto terapeútico, algunos sustentando la viabilidad del mismo en caso de que un grupo de tres médicos certifique la muerte del feto o su incapacidad para mantener la vida tras nacer a consecuencia de algún tratamiento, intervención o administración de un fármaco necesario para salvar a la madre. Sin embargo, hasta el momento, ninguno ha tenido éxito.
  Ahora se han presentado dos proyectos más: uno aboga por volver a incluir el aborto terapeútico en el código sanitario, otro que incluye también los embarazos producidos a causa de una violación. Los proyectos serán votados por separado a partir del 21 de abril.
  Pero el caso es que Chile cuenta con personajes de mucho peso que se declaran totalmente contrarios a cualquier tipo de aborto. Es lo que ocurre con la Iglesia Católica o la Metodista Pentecostal, la que cuenta con más seguidores en Chile. 
  En el propio gobierno, el ministro de Salud, Jaime Mañalich, se declaró abiertamente en contra; de la misma forma que hizo el presidente, Sebastián Piñera, que afirmó que el debate sobre el aborto terapeútico era "necesario y legítimo" pero que, como cristiano, defendía la vida como "un don de Dios".
  Sin embargo, y a pesar de estas influyentes posiciones, la Octava Encuesta Nacional "Percepciones de las Mujeres sobre su situación y condiciones de vida en Chile 2011", organizada por Corporación Humanas, señaló que más del 70% de las chilenas apoyaban el aborto terapeútico, el 70% en caso de malformaciones graves y el 60% si el embarazo estaba producido por una violación.
  También el psicólogo Rubén Araya, miembro de la Unidad de Psicoanálisis y Medicina de la Universidad Alberto Hurtado, se posiciona a favor del aborto terapeútico, y comentó que ”fue al final del régimen militar cuando se eliminó la ley, y el hecho que esta discusión se haya postergado por mucho tiempo y que además sea una práctica bastante habitual y muy desigual en términos de clases sociales y acceso, va generando que se transforme en una suerte de reivindicación social y de género”, precisó.
  Por último, son destacables las declaraciones al respecto de la abogada Camila Maturana, perteneciente a la no gubernamental Corporación Humanas. “Estamos en presencia de una de las más graves deudas del Estado de Chile con los derechos humanos de las mujeres. En Chile, las mujeres, bajo la amenaza de cárcel, son obligadas a continuar y llevar a término un embarazo cualquiera sean las circunstancias, lo cual es considerado por la Organización de las Naciones Unidas como trato cruel, inhumano o degradante. Chile es un Estado laico desde 1925, y no se puede por ley imponer al conjunto de la sociedad una creencia religiosa o moral sobre el inicio de la vida humana, un debate que ni siquiera a nivel científico está resuelto, ni se pueden imponer las creencias morales sobre el valor o no del cuerpo de las mujeres. Todos los días los derechos humanos de las mujeres son violados al ser obligadas a continuar un embarazo. No queremos seguir ‘prestando el cuerpo’".




http://periodismohumano.com/mujer/proyecto-de-ley-de-aborto-terapeutico-en-chile.html

http://www.chile.com/secciones/ver_seccion.php?id=82709

http://www.biobiochile.cl/2012/03/18/presidente-pinera-ratifica-rechazo-a-legalizar-aborto-terapeutico.shtml


martes, 29 de mayo de 2012

Las promesas de Nepal



Tras el derrocamiento de la monarquía, hubo muchas reformas en Nepal encaminadas a la igualdad de género, que garantizaban mayores derechos económicos, ciudadanos y políticos a las mujeres, salvaguardando sus derechos sexuales y reproductivos. En 2006 se aprobó la Ley de Igualdad de Género, que daba a las mujeres derechos iguales a los de los hombres en herencia, y penalizaba la violencia doméstica y sexual.
  Sin embargo, estos derechos aún no han llegado a todas las nepalesas y están especialmente ausentes en las zonas rurales del país. Un buen ejemplo es el caso de las mujeres 'musahar', discriminadas por una parte por pertenecer a una comunidad de "comedores de ratas", que es lo que musahar significa, y discriminadas doblemente por ser mujeres dentro de su propia comunidad.
  Y es que hablamos de un país donde tener una hija lo que implica en primera instancia es una carga. De esta forma es fácil que los padres entreguen la mano de sus hijas a supuestos pretendientes occidentales que luego las utilizan para el tráfico de mujeres y las obligan a vivir prácticamente como esclavas en redes de prostitución.
  Sin embargo, no son solo estos los problemas a los que se enfrentan las mujeres en Nepal: el maltrato de género es una realidad tristemente común. Segun la ONG Internacional CARE Nepal, el 95% de las mujeres y niñas ha sufrido violencia, y en el 77% de los casos, esa violencia era perpetrada por miembros de la propia familia. Por su parte, el no gubernamental Centro de Servicios del Sector Informal (Insec) sostiene que en 2011 se registraron unos 700 casos de violencia, el 40% de ellos en el hogar, sin contar con los no denunciados, ya que, como explica Khadga Raj Joshi, coordinador regional del Insec en la región occidental, "muchos incidentes nunca se reportan por temor a las represalias y por falta de acceso a asistencia legal".
  Según Deepa Bohara, trabajadora social, "las mujeres están solas y no tienen ninguna protección social, ni siquiera de parte de sus propias familias. Está socialmente aceptado que los maridos abusen de sus mujeres". De hecho, un estudio de 2001 averiguó que una gran cantidad de mujeres nepalesas, tanto urbanas como rurales, veía normal y permisible la violencia de género en caso de que la mujer no supiese desenvolverse de forma adecuada en la cocina, de que saliese sin permiso o de que se negase a mantener relaciones sexuales. 
  A estas mujeres se les brinda cierto apoyo en los Comités de Desarrollo de las Aldeas, pero éstos tienen poca autoridad para tomar decisiones legales y todo lo que suelen hacer es propiciar un acuerdo entre la familia. 
  En cuanto a la policía, las nepalesas casi no acuden a ella, debido al nulo apoyo que ésta les brinda. La mayoría de los acusados de maltrato suele quedar en libertad e impune ante la falta de pruebas y de investigación de la policía, que normalmente presiona a las víctimas a transigir para mantener la paz y la armonía en la sociedad, como declaró Joshi. 
  Así es como viven unas mujeres que soportaron una guerra civil, muchas de las cuales apoyaron al derrocamiento de la monarquía en espera de una mejora en la igualdad de género y que ven como, a pesar de las reformas o las leyes que se puedan aprobar, poco o nada cambia en Nepal para una gran parte de las mujeres.
  




http://newstotem.blogspot.com.es/2007/05/las-mujeres-en-nepal.html

http://www.unicef.org/spanish/sowc/nepal_37897.html

http://escolapau.uab.cat/img/qcp/nepal_conflicto_paz.pdf

http://www.fides.org/aree/news/newsdet.php?idnews=29660&lan=spa

http://periodismohumano.com/mujer/esta-socialmente-aceptado-que-los-maridos-abusen-de-sus-mujeres.html

http://www.nodo50.org/mujeresred/nepal-dalit.html

Chile por la igualdad

El 9 de mayo de 2012 ha sido aprobada en Chile la Ley Contra la Discriminación que, en principio, pretendía tener un alcance mucho más amplio del que finalmente ha obtenido, al pretender crear una institucionalidad para fomentar la vigencia del principio de igualdad en las distintas interacciones sociales, y que comprendía la creación de un instituto destinado al fortalecimiento de la igualdad y la adopción de medidas de acción afirmativas, para eliminar cualquier rasgo de discriminación.
  El proyecto finalmente ha quedado siendo una iniciativa legal destinada a sancionar judicialmente los actos arbitrarios de discriminación que sufra cualquier persona, protegiendo especialmente a aquellos que históricamente han sido víctimas de estos actos, entre los que podemos mencionar a las minorías étnicas; los inmigrantes y emigrantes; las personas socioeconómicamente vulnerables; las personas de determinada ideología, opinión política, religión o creencia; las agrupaciones gremiales; o los discriminados por sexo, orientación sexual, identidad de género, estado civil, edad, filiación, apariencia personal, enfermedad o discapacidad.
  Es, sin duda, una muy buena noticia la aprobación de esta ley, cuyo proceso se ha visto agilizado en el Parlamento tras el asesinato brutal del joven Daniel Zamudio, supuestamente a manos de un grupo neonazi debido a su orientación sexual. Es una buena noticia en cualquier país que se dé, en tanto que fomenta la igualdad entre las personas, pero quizá sea especialmente buena en Chile, donde existe una indudable discriminación de ciertos grupos sociales que, a veces, llega a incluir actos de violencia. 
  Además, este proyecto reconoce la existencia de las diferentes formas de vida, y las defiende, lo que refuerza el pluralismo y hace que la sociedad tenga más facilidad para aceptar a cualquiera en un país en el que la normativa es claramente insuficiente y, su aplicación, insatisfactoria. 


La justicia contra la política

Carla del Ponte, un referente para la justicia universal, jurista suiza, ex fiscal jefe del Tribunal de Derecho penal internacional de las Naciones Unidas, fiscal del Tribunal Penal Internacional para la ex Yugolasvia y del designado para Ruanda. Ahora es la embajadora de Suiza en Argentina.
  A pesar de proceder de una familia acomodada, Carla del Ponte no lo tuvo fácil para ir a la universidad, ya que estudiar una carrera se veía en su familia como una pérdida de tiempo y dinero para una mujer. Y, sin embargo, esta mujer no ha podido sacarle más partido a sus estudios. 
  Empezó a trabajar como abogada matrimonialista, pero pronto pasó a ser fiscal y se dedicó a perseguir la delincuencia con una testarudez que casi rozaba la obsesión. 
  Como Fiscal General de Suiza, luchó contra el blanqueo de dinero del crimen organizado. Consiguió así la aprobación de una ley que convertía en delito el blanqueo de dinero y que castigaba a los banqueros que lo pasasen por alto. De esta forma llegó a congelar las cuentas de personas tan influyentes como Raúl Salinas (que poseía dinero procedente de la droga) o de Benazir Bhutto, antigua primera ministra de Pakistán acusada de corrupción.
  Y a través de esta estela es como llega a convertirse, en 1999, en la fiscal jefe del Tribunal Penal Internacional para la Antigua Yugoslavia. Entonces comenzó a perseguir a los responsables de la matanza de 7.500 musulmanes en Srebrenica (el mayor crimen de Europa tras la II Guerra Mundial). Y los mayores responsables de estos asesinatos son Slobodan Milosevic, Radovan Karadzic y Ratko Mladic, lo cual convierte la tarea de Carla del Ponte en algo bastante difícil de lograr, debido a los intereses políticos que protegen a estas tres personas.
  No obstante, un año después consiguió arrestar y enjuiciar a Milosevic, marcando un hito en la historia de la justicia: la primera vez que un Jefe de Estado (como entonces era Milosevic) era acusado y juzgado por crímenes de guerra. Pero Milosevic murió en una celda antes de oír la sentencia, y Carla del Ponte aún sigue luchando contra el muro de intereses e influencias que la separa de Karadzic y Mladic que, según ella, no han sido entregados al Tribunal Penal Internacional de Yugoslavia porque "no hay voluntad política de castigarlos, tanto de las autoridades nacionales como de la comunidad internacional."
  Esto no debería servir para eclipsar el gran trabajo que ha hecho durante todos estos años, y que ha llevado a que casi todos los altos responsables políticos y militares de los crímenes cometidos en la ex Yugolasvia durante el conflicto fueran detenidos, juzgados o puestos en espera de proceso. Del Ponte produjo 67 actas de acusación y obtuvo la detención de 91 inculpados, aplicando la legislación internacional sobre los crímenes de guerra, los crímenes contra la humanidad y el genocidio, lo que ha creado una jurisprudencia de gran importancia para el desarrollo del derecho internacional.
  Esta es la carrera de una mujer para la que la justicia internacional no tiene, ni debe tener nunca, límites.



  

http://es.euronews.com/2011/05/26/carla-del-ponte-el-arresto-de-mladic-es-un-exito-del-tribunal-y-una-respuesta-

lunes, 21 de mayo de 2012

Las mujeres de cuello de jirafa

Según cuenta la historia, las 'mujeres de cuello de jirafa' forman parte de la tribu Kayan, una minoría étnica birmana y llegaron a la zona central de Myammar (antigua Birmania) hace unos 2.000 años. Los birmanos obligaron a estas tribus a desplazarse hacia las montañas de Myammar oriental y, hoy, las 12 últimas aldeas están en el estado birmano de Kayah.
   Son famosas por los collares de latón que rodean sus cuellos y que comienzan a usar cuando tienen cinco años. Estos collares presionan poco a poco la clavícula y la cavidad de las costillas hacia abajo mediante la adición de anillos, creando así el efecto de un cuello muy estirado; y llegan a pesar hasta 9 o 10 kilos. Se ha aventurado mucho sobre el por qué de estos adornos tan particulares. Una de las teorías era que así evitaban morir por ataques de tigres en el bosque, ya que éstos se lanzan al cuello. Otra, que al llevar estos collares evitaban ser esclavizadas, dado que su gran peso las incapacita para llevar a cabo tareas pesadas. Sin embargo, ellas siempre han negado ambas teorías, alegando simplemente que los collares son joyas: cuanto más largos son, más atractiva es la mujer que los lleva, dado que realzan la belleza y son muestra de la riqueza de su familia.
   
   Hoy solo unas 120 mujeres kayan lleva collares completos, y aros en las manos y en los pies. De igual forma, solo unas cuantas ancianas conocen la técnica para cambiar los collares. Para limpiarlos, las mujeres se echan agua por el cuello, enjabonan los collares y les sacan brillo dos veces al día. De esta forma, evitan las heridas en el cuello o la formación de moho en el collar. Suelen recogerse el cabello con una aguja de metal que también utilizan para rascarse el cuello.
   
   Monseñor Gabbiato, un sacerdote italiano que lleva cuarenta años trabajando en el estado de Kayah señala que a los maridos kayan no les molesta la tradición de los collares, ya que, al restar movilidad a la persona, obliga a las esposas a permanecer más tiempo en casa. 
   Los collares marcan las vidas de las mujeres kayan. Nunca se los quitan; duermen, se lavan y dan a luz con ellos. De hecho, para una anciana que lleve toda su vida con él, quitarse el collar supondría la muerte por asfixia, porque los músculos del cuello quedan tan atrofiados que resulta imposible mantener la cabeza erguida.


   A pesar del gran impedimento físico que les supone el llevar tanto peso en el cuello, en Kayah las mujeres realizan gran parte de las labores del campo y todo el trabajo de la casa, mientras los hombres se dedican a los cultivos y salen a cazar cuando se les permite. También son muy utilizadas como reclamo turístico para atraer personas interesadas en contemplar esta extraña forma de ornamentación. 
   El gobierno birmano, en un intento por eliminar la imagen de país atrasado que se tenía de forma internacional, trató de eliminar esta costumbre en las mujeres kayan, las cuales, a pesar de la evidente incomodidad que supone, siguieron manteniendo la tradición, aunque, eso sí, cada vez de forma más menguada.



http://www.elmundo.es/magazine/num111/textos/jirafa1.html

http://mapahumano.fiestras.com/servlet/ContentServer?pagename=R&c=Articulo&cid=1115363528799&pubid=982158433476

http://elbauldejosete.wordpress.com/2008/04/30/las-padaung-mujeres-jirafa/


   
 

martes, 8 de mayo de 2012

"Niñas criando niños"

Guatemala es el país con la tasa de fecundidad más alta de Latinoamérica. Hay 135 embarazos diarios, uno cada 7,5 minutos, de niñas y adolescentes de entre los 10 y los 19 años. Sin contar los de aquellas que dan a luz en sus casas sin pasar por un centro sanitario o los abortos.
   Según Mirna Montenegro, perteneciente al no gubernamental Observatorio en Salud Sexual y Reproductiva esto se debe a la falta de educación sexual en las escuelas, a la gran influencia de la Iglesia Católica (con sus reticencias en cuanto a control de natalidad y uso de anticonceptivos) en la población, y a la impunidad legal en la que quedan las violaciones. "Legalmente, el embarazo de una menor es una violación en la que, cuanto menor es la víctima, más cercano es el lazo familiar que la une con el victimario." Y esto es en gran parte culpa del sistema, dado que "no existe un estudio sobre la proporción de abuso sexual e incesto, porque no se aborda socialmente. Muchas veces las mamás no creen que el padre o padrastro violó a las niñas. El sistema de justicia no es efectivo. No existe apoyo."
   Hubo, no obstante, algunos intentos de paliar la situación. En 2009 se aprobó la Ley de Planificación Familiar, por la que se establecía la educación sexual en la escuela primaria; y en 2010 la Ley de Maternidad Saludable, que obliga a las autoridades de salud a garantizar los servicios y atenciones básicas antes, durante y después del embarazo. Pero ambas leyes no han conseguido parar el desmesurado número de embarazos adolescentes, que constituyen el 20% del total.
    Además, al hablar de embarazos en chicas tan jóvenes hay que tener en cuenta el riesgo que esto supone. Y es que las complicaciones en el embarazo o el parto son la principal causa de muerte de mujeres de entre 15 y 49 años, según el ministro de Salud, Ludwig Ovalle.
   ¿Las consecuencias? La deserción escolar, la desnutrición y la discriminación, señala Silvia Maldonado, de la no gubernamental Alianza Nacional de Organizaciones de Mujeres Indígenas por la Salud Reproductiva; la existencia de "niñas criando niños".
   Guatemala es un país donde la mujer nace para tener hijos, incluidos los casos de incesto o violación, apunta Carolina Salazar, de la Asociación Guatemalteca de Mujeres Médicas. Según la viceministra de Salud, Alma Palma, las guatemaltecas no conocen su sexualidad, llevan a cabo comportamientos sexuales de alto riesgo y tienen un poder nulo de decisión respecto a su propia vida sexual y reproductiva.
   Cecilia Fajardo, psicóloga de la no gubernamental Asociación Pro Bienestar de la Familia de Guatemala, lo explica muy bien: "todavía se nos marca que las mujeres tenemos que ser mamás y esposas, a lo cual tenemos derecho, pero no se nos habla de otras formas para superarnos."



http://periodismohumano.com/mujer/50-000-ninas-y-adolescentes-embarazadas-en-guatemala-en-2011.html

http://www.redsemlac.net/web/index.php?option=com_content&view=article&id=776:embarazo-temprano-a-diario-10-ninas-dan-a-luz-en-guatemala&catid=39:sexualidad--salud-reproductiva&Itemid=58